En las plataformas Windows y Mac existe una variedad de aplicaciones de audio muy conocidas, muchas de ellas de nivel profesional. Pero a su vez, con precios prohibitivos para el usuario domestico.
En cambio, Linux nos ofrece no solo un gran abanico de programas musicales, que compiten en funcionalidad con las correspondientes versiones de Windows y Mac, sino tambien la posibilidad de obtenerlos facil y gratuitamente al ser todos ellos Free Software. Aunque, estrictamente, el Free Software no es sinonimo de software gratuito, a la practica si lo es.sdemass, al tener el codigo fuente abierto con la libertad de modificar los programas, detras de cada proyecto hay una comunidad de desarrolladores y usuarios expertos, normalmente muy predispuestos a ayudar a los novatos y a mejorar el producto.
Captura audio de un CD
K3b es un programa para crear CDs y DVDs parecido al Nero de Windows, de hecho es solo una interfaz grafica que delega el trabajo a diferentes aplicaciones de li¬nea de comandos, lo cual es muy habitual en las aplicaciones Linux. Aparte de crear CDs tambien permite extraer y comprimir audio de un CD y video de un DVD.
Para extraer audio de CDs en Linux existen muchas alternativas, tales como Soundjuicer o Grip.
Audacity
Audacity permita grabar, crear y/o editar música y sonidos de forma bastante profesional. Incluye todas las herramientas necesarias para importar archivos de audio y grabar a partir de entradas auxiliares o micrófono.
Una vez tengas abierto el audio deseado, puedes trabajar con él (cada fila representa un canal). Puedes cortarlo, mezclarlo, incluirle nuevos clips, aplicarle efectos (quitar ruido, cambiar tono, normalizar...). Una vez acabado puedes exportar tus trabamos a mp3 o al formato que desees controlando todos los parámetros del archivo a crear.
Briconsejo: Este programa se usa mucho para crear podcasts. Simplemente abre el audio grabado (o graba algo con el botón Rec), modificalo, cortalo y exportalo como mp3 con los parámetros "estéreo unido" y baja calidad para que asi el archivo ocupe poco y lo puedas subir cómodamente a Internet. (Un archivo de voz de este tipo que dure 1hora puede ocupar en torno a 3MB y la calidad al escucharlo no se va a notar si es buena o mala porque es solo voz).
Hydrogen
Herramienta similar a Fruity Loops pero libre y gratuita. Incluye un secuenciador y un sintetizador avanzado para crear canciones y música a partir de sonidos que vas creando y acoplando en una linea de tiempo. Es ideal para crear bases, drums, ritmos, melodias, etc... pudiendo además crear música en stéreo.
Incorpora secuenciador, mezclador de canales de audio, editor de patrones, reproductor, editor de instrumentos, filtros, bpm y todo lo necesario para crear canciones y editar audio.
La forma de funcionar es muy sencilla: En el editor de patrones (pattern) vas creando una serie de ritmos que duran un tiempo determinado y están compuestos por los sonidos que tu decidas. una vez creados los patrones, en la ventana del editor de canciones defines cuando debe sonar cada patrón, y luego reproduces la canción que acabas de crear en el reproductor que hay abajo (puedes seleccionar para reproducir patrones sueltos en forma de bucle o reproducir la cación entera). El mezclador (mixer) te servirá para afinar los sonidos segun te convenga.
LMMS - Linux MultiMedia Studio
Otro secuenciador de audio, permite crear loops, mezclar sonidos, samples, bases, efectos y música en general. Al igual que Hydrogen, está enfocado a ser una alternativa libre y gratuita a FruityLoops/FL Studio.
Cuenta con editor de audio, creación de beats, piano virtual para crear melodias, intrumentos, efectos de sonido, soporte de plugins VST(i) y LADSPA, soporte MIDI, etc..
. ZynAddSubFX
Sintetizador de audio avanzado. Enfocado a crear sonidos personalizados, tiene herramientas para editar instrumentos, frecuencia, duración y otros aspectos del sonido. Incluye un sintetizador en tiempo real, soporte para polifonia (mas de una nota a la vez) y multitimbre (más de un instrumento tocando), efectos (reverberación, distorsión, filtros, ecualizador...), soporte MIDI, teclado virtual, etc.